"El diseño es simple, por eso es tan complicado" -Paul Rand Teodoro Gonzalez de León. - Diseño

Teodoro Gonzalez de León.

18:50

Resultado de imagen

Nació en la ciudad de México el 28 de mayo de 1926 y murió el pasado viernes 16 de septiembre. 

Fue pintor y arquitecto, sus obras se destacan por ser de un estilo contemporáneo, abstracto y moderno al igual el uso del concreto cincelado. Estudió arquitectura en la UNAM, después en 1947 obtuvo un beca con la cual viajo a Francia y estudió durante un año y medio en el taller de Le Cobusier. 

El Auditorio Nacional, el Museo Tamayo y el Conjunto Urbano Reforma 222 son algunas de sus obras más importantes, mismas que se han convertido en símbolo y referencia de la Ciudad de México. 

“La Ciudad de México es complejísima, sucia, corrupta, pero de una intensidad inigualable. Puedes visitar ciudades europeas bellísimas que son pequeños cementerios de calles vacías”

Across Torres.jpgUno de mis edificios favoritos es de él, se encuentra ubicado en el la ciudad de México; en Bosques de las Lomas es el famoso "Pantalón" apodado así por su singular forma el cual trabajo junto con otros arquitectos Francisco Serrano y Carlos Tejeda, pero su nombre original es "Torre Arcos Bosques I" el es autor de los siguientes edificios: 









  • Casa Catán en Paseo de la Reforma 2135 (1953) Ciudad de México (con el arq. Armando Franco).
  • Conjunto Habitacional José Clemente Orozco (1957) en GuadalajaraJalisco.Programa de desarrollo urbano en Barra de Navidad, Jalisco, (1958).
  • Unidad habitacional en Ciudad SahagúnHidalgo, (1962).
  • Unidad Habitacional Vallejo-La Patera (1970) en colaboración con el Arq. Abraham Zabludovsky
  • Deportivo Tlalli en Tlalnepantla de BazEstado de México, (1972).
  • Parque Tomas Garrido en VillahermosaTabasco.
  • Unidad Habitacional Ex-Hacienda de En Medio (1976)
  • Centro Administrativo del Gobierno del Estado de Tabasco. (1987).
  • Palacio de Justicia Federal, que se encuentra a un costado del Congreso de la Unión.
  • Remodelación del Auditorio Nacional, (en colaboración con el Arq. Abraham Zabludovsky), (1992).
  • Edificio del INFONAVIT
  • El Colegio de México
  • La casa matriz del Fondo de Cultura Económica,
  • Remodelación del Centro Cultural Bella Época (ahora librería del Fondo de Cultura Económica),
  • Museo Tamayo Arte Contemporáneo junto con Abraham Zabludovsky
  • Universidad Pedagógica Nacional de México
  • El complejo Reforma 222 que está conformado de tres torres; Torre 1 Reforma 222 y Torre 2 Reforma 222 en 2008

  

http://www.archdaily.mx/mx/tag/teodoro-gonzalez-de-leon

You Might Also Like

0 comentarios

About Me

Like us on Facebook

Popular Posts